Wat
Es un recinto, delimitado por paredes o muros, donde hay diferentes templos. Consta de varios edificios de diferentes tipos y utilidades. El Bot, el Viharn y la Pagoda son los que primero se construyen. Después, dependiendo de los medios financieros y del número de monjes, se van construyendo otras estructuras como una sala, un pasillo de las escrituras y las viviendas para los monjes. También puede haber una escuela, sobre todo en las zonas rurales.
Partes de un Wat:
Bot o Ubosot
Es la sala donde los monjes se ordenan (se convierten en monjes). Es una de las estructuras más importantes del Wat ya que también es la sala de oración principal y se utiliza para otros rituales importantes del templo.
Es un edificio rectangular con la entrada principal hacia el este. Frente a la entrada principal está la imagen sentada de Buda sobre un pedestal ricamente decorado. Por lo general, las paredes están decoradas con murales que narran las vidas anteriores de Buda.
Un bot está rodeado por ocho piedras llamadas sima o sema, que se colocan fuera en forma rectangular marcando los límites.
Viharn

Viharn
Es la sala de asambleas. Se parece a un Ubosot pero no está rodeado de las piedras sima. En él se celebran diferentes ceremonias budistas tanto con los monjes como con los laicos (todo aquel que no es monje). Dentro del Viharn también se guardan imágenes de buda. Gente de fuera del Wat va al Viharn a rezar. Puede haber más de uno en cada Wat. Algunos están rodeados por una galería que contiene muchas imágenes de Buda. En los primeros días del budismo los Viharns fueron construidos para dar refugio a los monjes que viajaban durante la temporada de lluvias.

Chedi, Estupa o Pagoda
Pagoda
También llamada Estupa o Chedi. Es la estructura más importante y sagrada del Wat. Originalmente, contenían reliquias de Buda, después se usaron también para consagrar los restos de reyes o monjes muy importantes. Aunque las hay de varias formas por lo general son cónicas (la imagen principal de este artículo es un Chedi de elefantes). En Tailandia el estilo más utilizado es con forma de campana. Dicen que su forma derivó de los antiguos montículos de piedras con los que algunos pueblos cubrían las tumbas.
La Estupa más grande del mundo mide 127 metros de alto y está en Nakhon Pathom, cerca de Bangkok
Prang
Es una torre en forma cónica con una base amplia que se hace más estrecha hacia la parte superior y una entrada en un lado. Se pueden confundir con las Pagodas. El más conocido de Tailandia es el Prang principal del Wat Arun, uno de los puntos de referencia más famosos de Bangkok en el río Chao Phraya.

Chofah
Chofah
Los Chofah adornan los extremos de los tejados de la mayoría de los templos en Tailandia. Con forma de pájaro esbelto, representan a Garuda, una gran criatura parecida a un ave de la mitología budista e hindú.

Nagas
Naga
Es una gran serpiente mitologica, representada a menudo con muchas cabezas.
Protegen los templos budistas. Sus cuerpos a menudo se extienden sobre las balaustradas de las escaleras que conducen a los templos.
La Naga más famosa es Mucalinda. Buda, tras haber alcanzado la iluminación, estaba meditando bajo el árbol Bodhi cuando estalló una violenta tormenta con lluvias torrenciales. Mucalinda apareció y le protegió de la lluvia.

Chinthe
Chinthe
Chinthe es una criatura que se parece a un león. Son guardianes de los templos, por lo que suelen verse en la entrada a los mismos. Muy comunes en Myanmar pero también se ven en Tailandia.